Asignatura de 5º de Psicopedagogía. Universidad de Vigo.
viernes, 28 de noviembre de 2008
sábado, 22 de noviembre de 2008
viernes, 21 de noviembre de 2008
lunes, 17 de noviembre de 2008
martes, 11 de noviembre de 2008
sábado, 8 de noviembre de 2008
viernes, 7 de noviembre de 2008
Diseño de Programas Tipo "Experto"

¿Qué es un programa "experto"?
"Conjunto de actuaciones planificadas para la consecución de una meta educativa o asistencial dirigida a unos destinatarios o situaciones tipificadas diseñada por un planificador experto cuya aplicación la realizarán otros profesionales.
Esta estrategia para el diseño de programas presenta las siguientes características:
1) El programa es una propuesta técnica de un experto (o grupo de expertos), que la elabora teniendo en cuenta sus conocimientos teóricos o experiencias sobre el problema de que se trate, basándose en su propia interpretación de la realidad.
2) El diseño se realiza para destinatarios o situaciones típicas (vg. estudiantes que ingresan en la universidad, mujeres maltratadas en el ámbito familiar, etc.) de las que se dispone de información sobre sus necesidades o características.
3) La propuesta de intervención representada por el programa queda cerrada cuando el diseñador finaliza su tarea de diseño. Las posibilidades de adaptación a situaciones o necesidades particulares son restringidas y han de realizarla los aplicadores del programa para cada situación.
4) Las responsabilidades del diseñador suelen ser:
- Garantizar la congruencia del programa respecto a las teorías en que se basa y respecto a las necesidades típicas a las que quiere hacer frente.
- Garantizar la viabilidad del diseño, es decir, haber probado que funciona y es aplicable en los contextos y situaciones para las que ha sido diseñado.
- Garantizar la validez del programa para el tratamiento del problema o situación para los que ha sido diseñado, o sea, haber constatado empíricamente que su utilización produce resultados valiosos para los destinatarios del mismo.
5) Los programas diseñados conforme a la estrategia de "experto" responden a un modelo prescriptivo de planificación: el experto es el que dice qué hay que hacer y cómo hacerlo. El experto no suele participar ni en la aplicación ni el seguimiento posterior del programa."
ÁLVAREZ ROJO, V. (Coord.) (2002) DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS. Madrid: Editorial EOS(Págs. 95-96).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)